Un lugar de encuentro para todos quienes amamos la pesca deportiva del dorado y el contacto directo con la naturaleza.
lunes, 15 de noviembre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
Isla de Providencia en el Caribe.
Pesque en este paraiso programas con alojamiento, transfers y servicios de pesca incluidos para pescadores y acompañantes no pescadores: info@tigredelosrios.com.ar o 011 1558413939
lunes, 20 de septiembre de 2010
Una nota spectacular de la pesca en el el Caribe
jueves, 5 de agosto de 2010
Se vienen tres meses espectaculares de pesca en la mesopotamia.
no dejes de consultarnos. Te ofreceremos los mejores servicios de pesca y alojamiento en los mas renombrados pesqueros de dorados. 011 1558413939 . info@tigredelosrios.com.ar
viernes, 16 de abril de 2010
Pesca de Dorados en Esquina
Menú completo en las generosas aguas del sur de Corrientes |
Por Daniel Calabrese |
|||||||||
Me había arrimado al pequeño muelle de Hambaré como esos jugadores que salen a testear la cancha antes de la salida y fascinado por la escena vi como un doradito arrinconaba contra la bajada de las lanchas a unos mojarrones que de tanto en saltaban aterrados en el aire. El dorado, atrevido e ignorando desembozadamente mi presencia, de vez en cuando sacaba su lomo y se arqueaba para volverse a sumergir. Observar el agua es un hábito fascinante para todos los pescadores y ver al doradito cazando no hacía otra cosa que entusiasmarme por lo que iba a venir. El sonido de una lancha y un saludo a la distancia me sacó del estado de contemplación en el que me había puesto el pequeño pirayú.. ..” vamos, que se nos terminan los pescados !! “ . Había llegado Fabián. Abrazo , los bolsos, las cañas en la lancha y la partida rauda hacia el norte. Ni siquiera charlamos de pesca. Previamente habíamos acordado que la idea era probar al pesquero y el pique en modalidades distintas. Con la confianza que le tengo a Fabián, me desentendí de armar cualquier estrategia. El sabía perfectamente el plan de la jornada. Primera y segunda etapa Nos atamos inicialmente en la boca de una laguna , encarnamos unos cascarudos y comenzó a girar la ruleta. Los dorados no demoraron, Los siempre vigorosos ejemplares de tres y cuatro kilos saltaban a lo lejos impulsados por su increíble potencia cuando se sienten clavados. Con la etapa “cascarudo a la espera” satisfactoriamente concluida, proseguimos con señuelos de media agua. En el mismo arroyito comenzamos a realizar una pasada de trolling que invitaba a suponer algún porte mayor. Fabián tiene el primer pique en una curva en la que se armaba una hermosa corredera. El dorado, de porte superior a los “amantes de los cascarudos”, se soltó luego de un gran salto. No nos desmoralizamos, nueva pasada y plaf.. cachorro, y de los lindos. Hacia semanas que los informes previos daban cuenta de la actividad de dorados pero cada vez que preguntaba por el surubí, me decían que no “había aparecido” o que solo estaban activos los pequeños. No era este el caso que era un genuino representante de los ejemplares de 80 cm a 1 metro con los que Esquina suele obsequiar a los pescadores. Atrás nuestro, en otra curva del arroyo, un colega y amigo de Fabián pescaba “atado” frente a en un pozón. Por los huecos que se abrían en el medio de la espesura, observamos la silueta de la lancha que se movía sin el motor en marcha. La lancha del amigo se había “soltado” señal de que estaban peleando con un bicho y largamos nuestra pesca para cubrir el acontecimiento. Efectivamente, se trataba de un cachorro mas grande al capturado por nosotros. Ahora si no era casualidad ,había aparecido el surubí. Nos atamos también frente a un pozón vecino, había buena sombra para descansar del sol y era una magnífica oportunidad para almorzar, sin dejar por ello de tirar las cañas . El pozón nos regaló un festival de mandurés con algún cachorrito mechado. Me dio lastima partir de aquel arroyito, pero la próxima etapa del periplo organizado por Fabián prometía dorados con moscas en aguas cristalinas. Tercer etapa Llegamos al Mini, un hermoso arroyo angosto de no mas de dos metros y pico de profundidad con aguas límpidas y oscuras, “aguas negras” como le dicen en la zona. Fueron un par de horas en donde no faltaron los dobletes y si bien los portes eran pequeños, en nuestras cañas de mosca el tamaño era lo de menos. Dobletes, piques perdidos y una diversión continuada con el agregado de que fuimos testigos de escenas no muy frecuentes. La voracidad de los doradillos y la transparencia de las aguas se habían asociado para brindarnos un hermoso espectáculo. Cada vez que capturábamos uno doradito, venían a su lado dos, tres, hasta cuatro ejemplares mas tratando por todos los medios de robarle la mosca al engañado “colega”. Un regalo para nuestra vista. Nos quedaban algunos puntos mas para testear dentro del plan de pesca pergeñado por Fabián, y partimos rumbo a un banquito de arena sobre el Corriente. Veníamos charlando mientras serpenteábamos un pequeño arroyito, con la tranquilidad mutua que el relevamiento en los cautivantes pesqueros esquinenses había sobrepaso las expectativas. De pronto Fabián detuvo la lancha al observar una hermosa corredera. Me dijo …”A que hago dos casteos y clavo un dorado..” No dude un momento de su afirmación por lo que tome la videocámara y me dispuse filmar la escena. Un tiro, segundo tiro y la explosión en el agua, continuada por el salto de otro doradillo. Terminamos en un banquito de arena en donde con no mas de 30 cm de agua los doradillos seguían regalándonos sus brincos. Volviendo hacia Esquina y haciendo el balance de la jornada habíamos confirmado que en todos los puntos testeados habíamos obtenido respuestas. Eso habla de las bondades que presenta este pesquero en los días iniciales del otoño 2010 y no hace otra cosa que confirmar que la última creciente ha revitalizado al gran río como lo venimos informando desde principios de año.
MAS IMAGENES DE LA JORNADA
|
||||||||||
Servicios de Alojamiento Posada Hambaré www.posadahambare.com.ar Tel: 03777-460270 contacto@posadahambare.com.ar Servicios de pesca: Fabian Marquez www.fabianmarquez.com.ar Tel.: (54) 03777 462063 - Cel.: (54) 0221 15 5588013 info@fabianmarquez.com.ar |
||||||||||
La publicidad en internet correctamente direccionada es mas económica , efectiva y duradera que en otros medios. consultenos publicidad@tigredelosrios.com.ar |
sábado, 3 de abril de 2010
Esquina, Abril 2010.
Algunas imágenes de una nota de pronta aparición en http://www.tigredelosrios.com.ar/ .
Hacete integrante del grupo tigre de los rios en facebook.
¿ Querés pescar en Esquina ?
lunes, 29 de marzo de 2010
Las inclemencias del tiempo interrumpieron durante un día y medio la gran cantidad de capturas de dorados que veníamos realizando y en realidad es así: “la lluvia puso un cuarto intermedio en la lluvia de dorados que se presentaba en las aguas de Paso de la Patria”.
El sábado salimos de la Posada Paso de la Patria en una lancha al comando del guía Roque Gamarra y a los pocos minutos ya estábamos teniendo los primeros piques en el borde norte de la verde, nos costó un poco realizar las primeras capturas por la ansiedad y falta de timing, pero bastaron algunos piques para que nos pusiéramos a punto y claváramos muchos dorados aunque en un primer momento el tamaño era en general chico (alrededor de 1 o 2 kg).
A los pocos minutos ya nos quedamos casi sin carnada por lo que probamos con bait casting con muy buen resultado. El secreto estaba en tirar prácticamente entre los carrizales para tener pique, lo que nos motivó la pérdida de algunos señuelos, pero en el riesgo se encontraba el premio.
Al día siguiente fuimos en busca de piezas de mayor tamaño, por lo que Lonchi puso rumbo hacia la isla Toledo; en las primeras pasadas de trolling no tuvimos respuesta hasta que puse una banana corta azul y un fuerte pique precedió a los saltos vigorosos y ardua lucha que prodigó un hermoso ejemplar que marcó en el boga-grip 9,5 kg.
Cambiamos a señuelos de media agua luego de unas pasadas infructuosas y fuimos al banco que se encuentra afuera de la Toledo, mi padre (Luis De Dominicis) con sus jóvenes 78 años le dio batalla durante más de 10 minutos a un luchador dorado de 6,5 kg.
Caía la tarde y cuando parecía que la suerte le era esquiva a Julio Torrent, nuestro amigo y gran pescador de la ciudad de Villa Ramallo, realizó la captura de un brioso dorado que pesó 6 kg. Dando por finalizada la agobiante jornada ( sensación térmica por encima de los 40ª C).
Esa noche comenzó una gran tormenta eléctrica y la copiosa lluvia se descargó durante todo el lunes y las primeras horas del martes; antes del mediodía, ni bien nos lo permitió el tiempo volvimos al río y nos dirigimos a la orilla norte de la verde nuevamente, fue un festival de piques con la grata sorpresa de que el tamaño promedio de los dorados ahora era entre los 3 y los 4 kg.; eran piques en dos o en las tres cañas al mismo tiempo, una corrida tras otra. Por ser la última jornada, solamente paramos para almorzar y regresamos para efectuar unas 40 capturas aproximadamente una verdadera “LLUVIA DE DORADOS”.
Quiero agradecer a nuestro guía Lonchi Gamarra por su esfuerzo para que pesquemos y muy especialmente a Gonzalo Castaño y a todo el personal de su Posada Paso de la Patria por la calidez en el trato y la excelencia del servicio que se brinda en su establecimiento.
Luis Jorge De Dominicis.
Mas info: http://www.tigredelosrios.com.ar/ / tigre de los rios en facebook
domingo, 21 de febrero de 2010
Manguruyú de 86 kg en Paso de La Patria.
lunes, 8 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
sábado, 23 de enero de 2010
Esquina, primeros dorados 2010
_________________________________________________________________________________